lunes, 18 de agosto de 2014

PARTICIPACIÓN SOCIAL. Introducir nuevas ideas a partir de las ya existentes

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Católica Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Diplomado “Gerencia Educativa y Comunitaria”





PARTICIPACIÓN SOCIAL
Introducir nuevas ideas a partir de las ya existentes







                                                                 Participantes:
                                                            Bracho, Leida. 8.753.701
                                                                Clemente, Melvis. 15.696.815
                                                              Fajardo, Yhoana. 17.772.971
                                                           Moreno, Yolett. 8.746.093
                                                                     Moreno, María Belinda. 6.222.792
                                                           Nuñez, Suhayr. 6.683.254
                                                        Rivero, Luisa. 6.118.509

Caracas, Julio 2014


1.- Lo que se debe hacer para fortalecer la participación social:
  • Valorar la opinión de cada uno de los miembros de la comunidad.
  • Respetar la participación de todos.
  • Aplicar estrategias de motivación para resolver los problemas de la comunidad.
  • Poner en práctica diversas estrategias (lluvia de ideas, encuestas) para sondear el conocimiento previo del tema que se va a discutir.
  • Introducir los temas de forma clara y sencilla.
  • Lograr que los miembros participantes descubran por sí mismos cuan asertivas o no pueden ser sus propuestas.
  • Emplear un lenguaje y vocabulario adecuado a la audiencia, estableciendo objetivos precisos y claros.


2.- Lo que no se debería hacer en cuanto a la participación social:
  • Descalificar los aportes por absurdos e irrelevantes que le parezcan al coordinador del debate.
  • Ignorar la participación de algún miembro de la comunidad.
  • Dar la impresión de que el único que tiene la razón es quien dirige el debate (líder).
  • Demostrar preferencia por la participación de alguien en particular.
  • Discutir o denigrar a quienes conforman el equipo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario