sábado, 15 de marzo de 2014

MI PRIMERA REFLEXIÓN PARA EL PORTAFOLIO

Exploración de los conocimientos previos. Situaciones para reflexionar

Valoraciones y actitudes frente a las discrepancias entre los participantes de una comisión  de trabajo

1.       Recuerda  una situación, la más difícil,  donde tuviste que dirigir una reunión  y los participantes no se ponían de acuerdo, discutían porque tenían conflicto de intereses ¿Cuál fue tu actitud? ¿Qué hiciste en los primeros momentos?

.-Incentivar la participación de liderazgo que tengo y establecer acuerdos en un ambiente de respeto y opiniones de manera constructiva. Nunca dejar que se me escapara de las manos la discusión en la reunión o consejo participativo con un grupo de personas.

2.       Cuando cualquier colega te hace una critica o discrepa de tu actuación, ¿te defiendes? ¿tratas de justificarte?, ¿interiorizas la crítica y tratas de corregir?

.- Lo escucho y tomo lo mejor de su opinión para mejorar si estoy fallando. A veces las críticas son buenas porque te hacen mejorar ciertos aspectos que por alguna razón estés dejando de lado o estás haciendo indebidamente. Cuando se hacen de forma constructiva son un llamado de atención a la reflexión.

3.      ¿Crees que  siempre es posible lograr acuerdos cuando las personas tienen conflictos de intereses. Justifica tu respuesta

.- Nada es imposible, toda meta institucional tiene conflictos e intereses. Solo se deben establecer acuerdos en conjunto porque todos forman parte de un engranaje y un equipo de trabajo con el objetivo en común que es una educación de calidad para nuestros niños y niñas. 


De las siguientes anécdotas se desprenden posturas distintas ante la actuación del Directivo. Puedes comentarlas y decir cuales creencias o posturas subyacen:

  1. Luisa Elena es Directora de la U.E. XXXX. Tiene unos diez años  en la Dirección. Goza de una gran simpatía entre los representantes pero según la opinión algunos los docentes el querer ser “monedita de oro” le ha ocasionado problemas al plantel. En el Consejo de Docentes nuevamente se presento el caso de José Fermín, maestro de primer grado,  quien como casi todos los meses, tuvo  un número considerable inasistencias justificadas, sin embargo por el control de la planificación sostuvo que ésta no sufrió ningún retraso  y sus alumnos salieron muy bien en las evaluaciones que les hizo. Marisol, la maestra de  segundo grado mantiene  la opinión que los alumnos de Fermín le llegan sin saber sumar, restar, leer, con muy mala ortografía y para remate con escasas destrezas sociales y que Luisa Elena debería tomar cartas en el asunto.
.-Primero, la Directora Luisa Elena debe llamar al docente de 1er grado para conversar sobre la situación que está pasando, porque está afectando a una población estudiantil, este es un grado tan importante en la formación de conocimientos y preparación en el avance de los niños y niñas hacia otro nivel educativo. Considero que se le debe otorgar el 1er grado al docente comprometido y con mayor disposición de trabajo para obtener mejores resultados en esta primera etapa.

2.       Nila estaba “orgullosa” del rendimiento y del comportamiento de sus estudiantes en las últimas semanas. Era un grupo muy difícil  que el demandaría mucha dedicación  y en  estos días de constante problemas en el país, presentía que tendría  altibajos todo el tiempo, sin embargo lo asumió como un reto y  lo estaba logrando.                                                              Nila no recibió, tampoco lo esperaba,  ni siquiera una nota personal de reconocimiento por las metas alcanzadas, la directora esta  muy ocupada y su responsabilidad como directivo es hacer que las metas se cumplan.

.-Todo en nuestra vida requiere de un reconocimiento porque esto estimula a todas las personas, ayuda a que sigan trabajando con ganas y dedicación. Debemos detenernos como Directores a pensar en los demás y lograr un buen espíritu de trabajo en pro de alcanzar los objetivos.

         Para finalizar, con respecto a las preguntas ¿Cómo te sentiste?, ¿Qué cambiarias?, ¿Qué me sorprendió? puedo acotar que me sentí muy bien, estuvo muy dinámica la clase y agradable el ambiente.Cambiaría la tristeza del país por todas las cosas que actualmente vivimos. Me resultó muy interesante la cantidad de participantes que estabamos presentes a pesar de la situación del país lo que evidencia las ganas que tenemos de progresar y buscar herramientas para mejorar nuestro trabajo. Con las preguntas del cuestionario se pudo observar que aunque tenemos criterios totalmente distintos, las respuestas todas coincidían.

No hay comentarios:

Publicar un comentario